Warning: Undefined array key 4 in /www/doctorromi.com.ar/htdocs/wp-content/plugins/simple-paginated-posts/includes/class-simple-paginated-posts.php on line 332
Warning: Undefined array key 3 in /www/doctorromi.com.ar/htdocs/wp-content/plugins/simple-paginated-posts/includes/class-simple-paginated-posts.php on line 142
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Abraham S, Passini W. Introducción a la Sexología Médica. Barcelona, Ed. Grijalbo, 1980.
2. Achaval A. Manual de Medicina Legal. Buenos Aires, Ed. Abeledo-Perrot, 1988.
3. Alvarez Gayou JL. Sexología Integral. México, Manual Moderno, 1986.
4. Alzate H. Sexualidad Humana. Bogotá, Ed. Temis, 1988.
5. American Psychiatric Association. DSM-IV. Breviario criterios diagnósticos. Buenos Aires, Masson, 1995.
6. Bonnet EPF. Medicina Legal. 2a ed. Buenos Aires, López Libreros,1980
7. Delgado Bueno S. Psiquiatría Legal y Forense. España, Ed. Colex,1995.
8. Freedman AM, Kaplan H, Sadock BJ. Tratado de Psiquiatría. Barcelona, Ed.Salvat, 1982.
9. Flores-Colombino A. Cuadernos de Sexología. Montevideo, Ed.Punto Laser, 1988.
10. Gilbert Calabuig JA. Medicina Legal y Toxicología. 5a ed. Madrid,Masson, 1998.
11. Giese H, Gebsatel J. Psicopatología de la Sexualidad. Madrid, Ed. Morata, 1968.
12. Karpmann B. El crimen sexual, sus motivaciones. Buenos Aires,Ed. Hormé, 1972.
13. López Ibor JJ. El Libro de la Vida Sexual. Madrid, Ed. Danae,1970.
14. Mc Cord L. El Psicópata. Buenos Aires, Ed. Hormé, 1967.
15. Mc Cary J. Sexualidad Humana. México, Ed. Manual Moderno,1978.
16. Organización Mundial de la Salud. CIE-10. Trastornos mentales y del comportamiento. Madrid, Meditor, 1992.
17. Pellegrini R. Sexuología. España, Ed. Morata, 1966.
18. Romi JC. Delimitación Conceptual de las Perturbaciones Sexuales. Tesis de Doctorado. Facultad de Medicina, UBA. Buenos Aires, 1980.
19. Romi JC. Las Perturbaciones Sexuales: Reflexiones sobre su delimitación Conceptual. Rev. Neuropsiquiatría y Salud Mental 1982;13 (3): 61-64.
20. Romi JC. Curva de Autoevaluación Sexológica. Su aplicación en Sexología Forense. Alcmeón 1992; 2 (2): 241-266.
21. Romi JC. Las Parafilias. Su delimitación conceptual. Revista Argentina de Psiquiatría Forense Sexología y Praxis 1994; 1 (1): 45-49.
22. Romi JC. Reflexiones sobre la conducta sexual delictiva. Revista Argentina de Psiquiatría Forense Sexología y Praxis 1995; 2 (2):117-130.
23. Romi JC, Bruno A. Importancia de la semiología delictiva en la peritación psiquiátrico-forense penal. Revista Argentina de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 1995; 2 (2): 82-91.
24. Romi JC. El agresor sexual y el Código Penal Argentino. La Prensa Médica Argentina 1995. 83 (4): 304-313.
25. Romi JC. Las parafilias: Importancia médico legal. Revista de Psiquiatría Forense Sexología y Praxis 1997; 3 (1): 96-111.
26. Romi JC. Autor colaborador de la “Actualización de diagnóstico y tratamiento en Psiquiatría”, editado por Laboratorio Roche,compilado de 14 fascículos realizado por numerosos autores. Capitulo desarrollado por el coautor “La conducta sexual. Su psicopatología” Fascículo No 12. p. 24-40.
27. Romi JC, Lazcano R. La sexualidad frente al consumo de drogas, fármacos y alcohol. Su importancia médico-legal. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2002; 4 (2): 24-39.
28 Romi JC. La conducta sexual. Su psicopatología. En: Marchant NF, Monchablon-Espinosa A. Tratado de Psiquiatría. Buenos Aires: Ananké; 2002.
29.. Romi JC. Sexología forense. En: Patitó J, et al. Tratado de Medicina Legal y elementos de patología forense. Buenos Aires: Editorial Quórum; 2003. p. 911-919.
30. Romi JC. Nomenclatura de las manifestaciones sexuales. Alcmeon 2004; 11 (2): 101-126.
31. Romi JC. Los trastornos psicosexuales y los delitos. En: Stingo N. Temas de Actualización en Psiquiatría Forense. Laboratorio Raffo; 2004. p. 147-158.
32. Romi JC. Bases neurobiológicas de la conducta sexual. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2005; 5 (1): 42-77.
33. Romi JC. La sexualidad y las enfermedades psiquiátricas, influencia de la medicación. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2005; 5 (1): 78-108.
34. Romi JC. El travestismo: Implicancias sexológicas, médico-legales y psicosociales. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2006; 5 (2): 33-54.
35. Romi JC. La prostitución: enfoque psiquiátrico, sexológico y médico legal. Alcmeon 2006; 13 (2): 5-28.
36. Romi JC. La problemática médico legal de la prostitución en la Argentina. Revista de Derecho Penal y Procesal Penal 2007; 1519- 1545. Lexis Nexis.
37. Romi JC. Las perturbaciones sexuales. Críticas a su inclusión como trastornos mentales en el DSM IV-TR. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2008; 6 (1): 24-49.
38. Romi JC. Algunas consideraciones médico-legales sobre la delincuencia sexual. Vertex 2009; 20 (83): 40-50.
39. Romi JC. El pluralismo sexual. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2009; 6 (3): 21-39.
40. Romi JC. El fetichismo: reflexiones sexológicas, psicopatológicas y médico legales. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2009; 6 (4): 41-58.
41. Romi JC. Alta frecuencia de reincidencia de los delincuentes sexuales. Revista de Psiquiatría Forense, Sexología y Praxis 2010;7 (2): 109-131.
42. von Krafft-Ebing R. Las psicopatías sexuales. Buenos Aires, Ed.Sagitario, 1970.