Continued from: 9. Tipologías
10. El Proxeneta rufián o alcahuete
Constituye en la persona que fomenta la actividad del TSC. Varón o una mujer con los contactos suficientes para promover, facilitar o contribuir a la prostitución de personas de cualquier sexo.
Es un tercero que se entromete entre dos personas, para que una acceda al deseo carnal de la otra. La figura de rufián está contenida en el Código Penal. (36,40,41)
Las Características del proxeneta:
A) Ocasionales o circunstanciales: clientes que terminan siendo el “capricho” de la prostituta. Amigo de la prostituta que le pide dinero en forma sistemática. Delincuente excarcelado sin trabajo al que protege.
B) Los habituales: perezosos, abúlicos atraídos por la vida fácil y dispendiosa que comparten la vivienda con su “protectora”. Vividores con condenas reiteradas por proxenetismo. Violentos por adicción por el dinero.
C) Los profesionales: distantes fríos comerciales “empresarios” del sistema o “managers”. Manejan ofertas de trabajo, contacto de negocios, relaciones públicas, agencias, etc. Prostitutas lesbianas que ejercen el rol de rufianas
- La problemática médico legal de la prostitución en la Argentina
- 2. Delimitación conceptual
- 3. Revisión histórica
- 4. Los sistemas legislativos sobre prostitución
- 5. El tango y la prostitución
- 6. La explotación sexual en la Argentina
- 7. Causas de prostitución detectadas
- 8. Perfil psicológico observado de la prostituta
- 9. Tipologías
- 10. El Proxeneta rufián o alcahuete
- 11. El prostituto
- 12. Los clientes
- 13. Prostitución infantil
- 14. Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
- 15. Consideraciones médico-jurídicas
- 16. Reflexiones finales
- Referencias Bibliográficas
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.